La calvicie (alopecia) que ocurre repentinamente en un área específica se refiere a la alopecia areata. Puede atacar tanto a hombres como a mujeres a cualquier edad, pero normalmente empieza durante la niñez. A diferencia de la calvicie del patrón masculino o del patrón femenino, que causa que el cabello se adelgace en los lados, frente y coronilla de la cabeza, la alopecia areata empieza con una o más manchas pequeñas, redondas y lisas en el cuero cabelludo o en el área de la barba. Rara vez, causa la pérdida del vello total del cuerpo, una enfermedad llamada alopecia universalis.
Al igual que la mayoría de tipos de calvicie, la alopecia areata no tiene cura. No obstante, en muchos casos, el cabello crece por sí solo sin tratamiento. La pérdida de cabello generalizada es menos probable de revertirse por sí misma. Los corticosteroides inyectados debajo de la piel podrían promover algo de crecimiento de cabello, pero los resultados normalmente no duran.
Un enfoque interesante al tratamiento de la alopecia implica la inducción de reacciones alérgicas leves al usar ya sea sulfato de níquel o las hojas de la planta Prímula obconica.1, 2 Parece que cuando estas sustancias irritan la piel desencadenan nuevo crecimiento de cabello, pero se requieren estudios mayores para confirmar los hallazgos.
Un estudio sugiere que una combinación de aceites esenciales aplicados tópicamente podrían estimular el crecimiento de cabello en la gente con alopecia areata. En esta ensayo doble ciego controlado por placebo, 84 personas dieron masaje tanto con aceites esenciales como con aceite sin tratamiento en sus cueros cabelludos cada noche por 7 meses.3 Los resultados mostraron que 44% de los que estaban en el grupo de tratamiento experimentaron nuevo crecimiento de cabello comparados sólo con el 15% del grupo de control. El aceite de tratamiento contenía aceites esenciales de tornillo, romero, lavanda y madera de cedro, en una base de semilla de uva y aceites de jojoba.
Aunque no hay efectos secundarios reportados asociados con el uso tópico de los aceites de timo, romero, lavanda y madera de cedro, los aceites esenciales pueden ser tóxicos si de toman de manera interna. También pueden causar reacciones alérgicas, que podrían ser graves, cuando se aplican tópicamente. Para mayor información, vea el artículo completo aceite esencial.
Evidencia muy preliminar sugiere que el khellin tópico, un extracto de la fruta de la planta mediterránea Khella ( Ammi visnaga), podría promover nuevo crecimiento de cabello cuando se combina con terapia de luz ultravioleta (UVA). Khellin sensibiliza selectivamente la piel a UVA y se relaciona a los medicamentos usados para tratar la psoriasis.4
Los suplementos zinc aspartano y biotina, tomados juntos en dosis altas (y posiblemente peligrosas), han sido probados para la alopecia areata en niños.5
La hipnoterapia también ha sido propuesta como un tratamiento para la alopecia areata, pero un estudio muy pequeño la encontró sin efecto alguno.6
1. Garcia-Bravo B, Rodriguez-Pichardo A, Sanchez-Pedreno P. Nickel sulphate in the treatment of alopecia areata. Contact Dermatitis. 1989;20:228 - 229.
2. Rhodes EL, Dolman W, Kennedy C, et al. Alopecia areata regrowth induced by Primula obconica. Br J Dermatol. 1981;104:339 - 340.
3. Hay IC, Jamieson M, Ormerod AD. Randomized trial of aromatherapy. Successful treatment for alopecia areata. Arch Dermatol. 1998;134:1349 - 1352.
4. Tritrungtasna O, Jerasutus S, Suvanprakorn P. Treatment of alopecia areata with khellin and UVA. Int J Dermatol. 1993;32:690.
5. Camacho FM, Garcia-Hernandez MJ. Zinc aspartate, biotin, and clobetasol propionate in the treatment of alopecia areata in childhood. Pediatr Dermatol. 1999;16:336 - 338.
6. Harrison PV, Stepanek P. Hypnotherapy for alopecia areata. Br J Dermatol. 1991;124:509 - 510.
Ultima revisión November 2019 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 05/18/2020