El término migraña se refiere a cierta clase de dolores de cabeza que comparten ciertos síntomas característicos. El dolor por migraña puede ser precedido o acompañado por cambios visuales u otro síntomas, tales como sensibilidad severa a la luz o al sonido, palpitaciones cardiacas, desmayo, náusea o vómito. Los síntomas que preceden la presencia de un ataque de migraña son conocidos como síntomas prodromales.
En las migrañas, el dolor de cabeza normalmente ocurre en la frente o en las sienes, con frecuencia sólo sobre un lado y típicamente es acompañado por náusea y una preferencia por habitaciones oscuras. Los ataques de dolor de cabeza duran de varias horas a un día o más. Estos están separados por intervalos completamente libres de dolor. En algunos casos, el dolor de cabeza es acompañado por una alteración visual (u ocasionalmente no visual) conocida como una aura. Las migrañas son clasificadas como migrañas con aura y migrañas sin aura.
Las migrañas pueden ser detonadas por una variedad de causas, incluyendo fatiga, estrés, cambios hormonales y alimentos tales como el alcohol, el chocolate, los cacahuates y los aguacates. Sin embargo, en muchas personas, las migrañas se presentan sin un factor detonante obvio.
Cuatro estudios doble ciego controlados por placebo han evaluado el uso de los enfoques homeopáticos clásicos para tratar las migrañas y otras formas de dolores de cabeza. Uno encontró evidencia significativa de beneficio, mientras que los otros no.
En el estudio positivo, a 60 personas que sufrían de migrañas les fue suministrado ya fuera el remedio clásico homeopático o el placebo.1 Al principio del estudio, los investigadores evaluaron a cada persona y, a partir de la en la homeopatía clásica, prescribieron uno o dos de los siguientes remedios. Belladonna, Ignatia, Lachesis, Silicea, Gelsemium, Cyclamen, Natrum muriaticum, o Sulfuro, cada uno a potencia 30c. Una vez que se determino el remedio adecuado para cada participante, los investigadores dividieron aleatoriamente a los participantes en grupos de tratamiento y de control.
Al final del periodo de estudio de 4 meses, el grupo de tratamiento mostró una reducción estadísticamente significativa en la intensidad, duración y frecuencia de los ataque de migraña comparado con el grupo de placebo.
Otro ensayo de 4 meses, doble ciego controlado por placebo de casi el mismo tamaño también evaluó los efectos del tratamiento homeopático individualizado en las migrañas, pero con menos resultados positivos.2 En la mayoría de las mediciones de la severidad del dolor de cabeza, no fueron vistas diferencias estadísticamente significativas entre el grupo tratado y el grupo del placebo.
También fue vista una falta de beneficio en otros dos ensayos, cada uno involucrando tratamiento homeopático y matriculando un total de más de 150 personas.3 (El más grande de estos dos ensayos, sin embargo, incluyó personas con varias formas de dolores de cabeza, no sólo migrañas.)
En la homeopatía clásica, existen muchos tratamientos homeopáticos posibles para los dolores de cabeza por migraña a elegir, con base en varios detalles específicos del individuo que busca tratamiento.
Si su dolor de cabeza es punzante y el dolor se incrementa con la más leve alteración de la luz, movimiento o ruido y su padecimiento empeora por las tardes, usted puede entrar en el cuadro sintomático para el remedio Belladona. Otras características incluyen una cara sonrojada y abochornada y manos y pies fríos.
Si su dolor de cabeza está situado en el lado izquierdo de su cabeza y el dolor es congestionado y pulsante, usted puede ser un candidato para el remedio homeopático Lachesis. Otra característica del cuadro sintomático incluye lo siguiente:
Si su dolor de migraña ocurre después de un esfuerzo mental o cerca de su periodo menstrual y usted está especialmente nerviosa y fría, entonces puede ser indicado el remedio Silicea. Los dolores cabeza asociados con este remedio son normalmente en el lado derecho, empezando detrás del cráneo y extendiéndose a la frente.
Para más información sobre hierbas, complementos y otros tratamientos alternativos que pueden ser útiles para su padecimiento, vea la entrada para la migraña en las Terapias Complementarias.
Para un explicación completa acerca de la homeopatía, incluyendo la disolución para las terapias, vea el Panorama General de la Homeopatía.
1. Brigo B, Serpelloni G. Homeopathic treatment of migraines: a randomized double-blind controlled study of 60 cases. The Berlin Journal on Research in Homeopathy. 1991;1:98 - 106.
2. Straumsheim P, Borchgrevink C, Mowinckel P, et al. Homeopathic treatment of migraine: a double blind, placebo controlled trial of 68 patients. Br Homeopath J. 2000;89:4 - 7.
3. Whitmarsh TE, Coleston-Shields DM, Steiner TJ. Double-blind randomized placebo-controlled study of homeopathic prophylaxis of migraine. Cephalgia. 1997;17:600 - 604.
Ultima revisión September 2014 por EBSCO Medical Review Board EBSCO CAM Review Board Last Updated: 09/18/2014