Natural & Alternative Treatments>Padecimientos>Article

Fatiga

¿Siente que no tiene tanta energía como quisiera? De ser así, usted no es el único. La fatiga es una de las quejas más comunes que las personas les presentan a sus médicos. Parece que hoy en día casi cualquier persona se siente con energía baja, estresada y agotada la mayor parte del tiempo.

Desafortunadamente, no hay soluciones sencillas para este problema común. Si bien muchos padecimientos médicos pueden provocar fatiga,1 en la gran mayoría de los casos, las personas que experimentan fatiga no tienen ninguna enfermedad que pueda ser diagnosticada. Parece más probable que la verdadera causa de este problema generalizado sea la vida moderna por sí misma.

El cuerpo no fue diseñado para una vida sedentaria. Mientras que hoy en día la mayoría de nosotros podría considerar que una hora diaria de ejercicio sería lo ideal, en el pasado, ocho horas diarias de ejercicio no eran poco comunes. Nuestros antepasados vivieron gran parte de sus vidas en el exterior y caminaron muchas millas diariamente. Actualmente, vivimos en el interior, sentados en sillas y rara vez caminamos más de una milla. No sólo es eso, sino que en lugar de ambientes exteriores tranquilos, vivimos en un mundo acelerado y ruidoso que constantemente nos interrumpe con sus demandas y, requiere que realicemos varias tareas a la vez mediante desafíos que alteran nuestros nervios. Esta forma de vida simplemente viola los principios del diseño del cuerpo.

Además, con la invención de la luz eléctrica, los hábitos de sueño normales del cuerpo fueron reemplazados por períodos progresivamente más largos de desvelo. Hoy en día, pocas personas duermen ocho horas de manera regular, mucho menos las 10 ó 12 horas que algunos expertos creen que nuestros antepasados habitualmente dormían (al menos durante el invierno).

El cansancio, en otras palabras, es una consecuencias de varios factores que nos confrontan y por esa razón, no es fácil de solucionar.

Energía Baja: Un Enfoque de Sentido Común

Si con frecuencia usted se siente cansado, debe empezar con un examen médico para descartar padecimientos médicos identificables como hipotiroidismo, depresión, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, hepatitis viral crónica y anemia. Problemas como estos necesitan ser tratados específicamente con el fin de lograr un avance.

Si usted no muestra tener enfermedad identificable alguna, los siguientes pasos a seguir involucran principios de sentido común. Las personas con energía insuficiente deben incrementar el tiempo que se dan para dormir, ejercitarse diariamente (tanto como sea posible) y reducir los malos hábitos como fumar cigarros y el consumo excesivo de alcohol. También podría ayudar restringir el consumo de café, al mejorar el sueño y disminuir el estrés. Además, es importante no desatender tales fundamentos al igual que un trabajo agradable, las relaciones saludables y diversión suficiente. Incluso las personas muy saludables pueden a tener más energía cuando aman lo que están haciendo con su vida.

Las deficiencias de nutrientes también pueden provocar fatiga, es por esto que podría ser útil tomar suplementos. Para más información sobre este tema, consulte el artículo sobre apoyo general nutricional.

Un nutriente que requiere un poco de atención especial: hierro. La deficiencia de hierro puede provocar anemia, que a su vez provoca fatiga. Los fabricantes pasan por alto este hecho y concluyen (actualmente sin respaldo) que los complementos de hierro fueron tratamientos útiles para la fatiga general. Esta recomendación preocupa a muchos expertos, debido a que hay cierta evidencia de que tomar demasiado hierro puede resultar dañino.9 - 11 Con base en ello, muchos médicos recomiendan que sus pacientes, si no tienen anemia, eviten los suplementos de hierro. Sin embargo, la evidencia más reciente sugiere que los fabricantes podrían haber estado, al menos parcialmente, en lo cierto. Varios estudios indican que la deficiencia marginal de hierro, demasiado ligera como para provocar anemia, podría disminuir la capacidad de desempeño físico.2 - 7 Además, un estudio doble ciego controlado por placebo, de 144 mujeres con fatiga inexplicable y que también tenían niveles bajos o por debajo del nivel normal de ferritina (una medida del hierro almacenado), encontró que el uso de suplemento de hierro aumentó la energía y el bienestar.8 No obstante, no es aconsejable tomar hierro sólo porque se sienta cansado. Asegúrese de realizarse una prueba para ver si en realidad usted tiene tal deficiencia. Con el hierro, más, no necesariamente significa mejor.

Otros Enfoques Alternativos

Muchos médicos recomiendan reducir el consumo de azúcar y otros carbohidratos simples, o seguir una dieta baja en carbohidratos, pero hasta ahora no hay evidencia científica que muestre que esto incrementará su energía. De manera similar, no está claro si comer alimentos orgánicos o libres de pesticida, o volverse vegetariano (o su opuesto, seguir la así llamada dieta cavernícola) hará una diferencia. Aún así, no hay nada malo con probar estos métodos y, algunas personas sienten que les ayuda.

A pesar de las afirmaciones generalizadas, no hay hierbas o complementos que prueben mejorar la energía general y el bienestar. Algunos de los productos naturales que afirman tener este efecto incluyen:

Los suplementos tirosina y NADH se han mostrado un tanto prometedores para mejorar el desvelo bajo condiciones de falta de sueño, pero no han sido investigados para el tratamiento de fatiga en curso.

La mayoría de los sistemas de medicina alternativa afirman ser capaces de mejorar la salud general y aumentar la energía, incluyendo: medicina china, quiropráctica, Ayurveda, homeopatía y naturopatía. Las terapias como masaje, reiki y Toque Terapéutico y los sistemas de ejercicio como el yoga y el tai chi hacen la misma afirmación. Además, con base en la teoría de que las toxinas en el medio ambiente son la principal causa de enfermedad, algunos médicos alternativos recomiendan métodos de desintoxicación. Sin embargo, hasta ahora no hay evidencia significativa de respaldo que indique que estos enfoques realmente mejoren la energía general.

Las personas que están cansadas porque no duermen bien, podrían beneficiarse al intentar con terapias naturales para el insomnio. De manera similar, las personas que se sienten abrumadas por la vida, podrían beneficiarse de los tratamientos para el estrés.

Finalmente, muchas personas con energía baja reportan sentirse mejor cuando usan tratamientos naturales para las alergias alimenticias, cándida o inmunidad baja.

El Resultado Final

En la mayoría de los casos, la fatiga es un problema complejo que no responde a enfoques simples de tratamiento. Sin embargo, no se desanime. Tan sólo con hacer que el sentirse bien sea una prioridad para usted, eventualmente podría llevar a una mejoría.

 

Referencias

1. Tinsley RH, ed, et al Harrison's Principles of Internal Medicine. 14th ed. New York, NY: McGraw-Hill Higher Education; 1997.

2. Hinton PS, Giordano C, Brownlie T, et al. Iron supplementation improves endurance after training in iron-depleted, nonanemic women. J Appl Physiol. 2000;88:1103 - 1111.

3. Brutsaert TD, Hernandez-Cordero S, Rivera J, et al. Iron supplementation improves progressive fatigue resistance during dynamic knee extensor exercise in iron-depleted, nonanemic women. Am J Clin Nutr. 2003;77:441 - 448.

4. Rowland TW, Deisroth MB, Green GM, Kelleher JF. The effect of iron therapy on the exercise capacity of nonanemic iron-deficient adolescent runners. Am J Dis Child. 1988;142:165 - 169.

5. Celsing F, Blomstrand E, Werner B, et al. Effects of iron deficiency on endurance and muscle enzyme activity in man. Med Sci Sports Exerc. 1986;18:156 - 161.

6. Klingshirn LA, Pate RR, Bourque SP, et al. Effect of iron supplementation on endurance capacity in iron-depleted female runners. Med Sci Sports Exerc. 1992;24:819 - 824.

7. LaManca JJ, Haymes EM. Effects of iron repletion on VO2max, endurance, and blood lactate in women. Med Sci Sports Exerc. 1993;25:1386 - 1392.

8. Verdon F, Burnand B, Fallab-Stubi CL, et al. Iron supplementation for unexplained fatigue in non-anaemic women: double blind randomised placebo controlled trial. BMJ. 2003;326:1124.

9. Sempos CT, Looker AC, Gillum RE, et al. Serum ferritin and death from all causes and cardiovascular disease: the NHANES II Mortality Study. Ann Epidemiol. 2000;10:441 - 448.

10. Davolos A, Castillo J, Marrugat J, et al. Body iron stores and early neurologic deterioration in acute cerebral infarction. Neurology. 2000;54:1568 - 1574.

11. Lao TT, Tam K, Chan LY. Third trimester iron status and pregnancy outcome in non-anaemic women; pregnancy unfavourably affected by maternal iron excess. Hum Reprod. 2000;15:1843 - 1848.

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 05/26/2020